bloque 1
Sesión nº.1
Sesión nº.2
Sesión nº.3
Sesión nº.4
Sesión nº.5 y 6
Sesión nº.7
RECURSOS
PROGRAMACIÓN DE AULA
SESIÓN Nº4. Desinformación y protección de datos II
Sesión analógica – Capítulo 1: Videojuego Better World
CONSEJOS PARA EL PROFESORADO Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS
Para realizar las actividades propuestas, se recomienda relacionar los contenidos de los vídeos con el minijuego de identificación de fakenews del capítulo 1.
Recordar al alumnado que se pueden manipular tanto textos, como imágenes y contextos para falsificar una publicación. Para comprobar las imágenes que ilustran algunas noticias, se puede realizar una búsqueda inversa en Google de las imágenes.
La investigación acerca de cada titular no tiene por qué llevar a una decisión clara, pero sí a un proceso de reflexión acerca de la información.
EJEMPLO DE SOLUCIÓN
« Beber agua antes de dormir previene infartos »
Contenido emocional: Este titular propone una solución muy sencilla a un problema de salud grave.
Fuentes: Se puede comprobar la veracidad con datos de la OMS, datos de investigaciones médicas, Asociación europea de cardiología, comentarios de expertos…
- «No existen estudios ni hay evidencias sólidas para hacer estas afirmaciones», Fuente: Paola Beltrán Troncoso, de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
- Existe una serie de recomendaciones estándar que permiten reducir el riesgo de padecer un infarto: limitar el sobrepeso, controlar el estrés, mantenerse activo, no fumar, no beber alcohol… Fuente: Sanidad del Gobierno de España – Come Sano y Muévete-12 decisiones saludables (sanidad.gob.es)
- Pero acerca del consumo de agua antes de dormir, no se realizó ni encontró ninguna validación empírica.
Enlace con pistas: https://www.newtral.es/beber-agua-evita-ataque-corazon-derrame-cerebral/20210325/
Se recomienda el visionado de los siguientes materiales y recursos que pueden ser de uso complementario para la exposición del tema:
- En la web oficial de OSI (Oficina de Ciberseguridad del Internauta): Oficina de Seguridad del Internauta | (osi.es) se encuentran recursos adicionales para trabajar tanto sobre este tema como sobre diferentes temas de ciberseguridad, a través de guías, recursos descargables, recursos interactivos, juegos de mesa, etc.
- Newtral: página web de verificación con datos y hechos contrastados de los bulos o fake news virales que circulan por la red.
- Oficina de seguridad del internauta: infografía acerca de lo que no tenemos que compartir en internet y consejos para asegurar nuestra privacidad y seguridad en la red
- Infografía para un buen uso de internet: Infografía uso de internet.pdf
- Recurso didáctico sobre cómo moverse con seguridad por las redes sociales: Muévete seguro por las redes sociales | Oficina de Seguridad del Internauta (osi.es)
- Guía de privacidad y Seguridad en Internet. Oficina de Seguridad del Internauta, Instituto Nacional de Ciberseguridad, Agencia Española de Protección de Datos. guiaprivacidadseguridadinternet.pdf (osi.es)