bloque 1
Sesión nº.1
Sesión nº.2
Sesión nº.3
Sesión nº.4
Sesión nº.5 y 6
Sesión nº.7
RECURSOS
PROGRAMACIÓN DE AULA
SESIÓN Nº 7 – Conductas Adictivas.
CONSEJOS PARA EL PROFESORADO Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS
Para conseguir una influencia decisiva, como en la prevención de cualquier conducta adictiva y de riesgo, es importante crear espacios en el aula para que el/la adolescente reflexione individualmente y debata grupalmente acerca de las motivaciones que le llevan a tomar la conducta, en clave de expectativas que cree que va a satisfacer y de riesgos que conlleva la decisión. Se trata de ofrecerle posibilidades de explorar qué le puede dar y que le puede quitar el consumo de drogas y conductas adictivas (Tecnologías de la Información y Comunicaciones, videojuegos, juegos de azar…). Normalmente nos encontraremos con sujetos que crean que lo que van a recibir les compensa frente a los potenciales perjuicios que van a asumir. Este tipo de tarea es muy adecuada para su realización en un ámbito escolar, educativo, en el que se conjugan estos objetivos preventivos específicos con otros más generales, de desarrollo personal integral (intelectual, emocional y social).
– Programa “Corto y cambio” la Fad Juventud, para trabajar con las y los adolescentes la construcción de su propio discurso acerca del uso adecuado que hacen de las TIC (redes sociales, internet…) y la prevención del juego de apuestas (online y presencial). Se trata de un proyecto que incluye un taller formativo para docentes para promover la reflexión crítica sobre el tema a través de la creación del guión de una pieza audiovisual breve que refleje su posición o pensamiento sobre esos temas. Más información en: Corto y Cambio – Campus FAD
– Programa “Pasa la Vida” de FAD Juventud para la prevención del consumo de cannabis para adolescentes y jóvenes. Pretende fomentar la reflexión crítica y el debate sobre creencias habituales en la percepción que suelen tener sobre el consumo de drogas en general y del cannabis en particular, con especial atención a su consideración sobre los supuestos efectos positivos que esperan de ese consumo. Más información en: Pasa la vida – Campus FAD
– Programa “Construye tu mundo” de FAD Juventud. Es un conjunto de actuaciones educativas dirigidas a sistematizar la prevención de los problemas vinculados al consumo de drogas en el ámbito escolar desde Educación Infantil a Secundaria Obligatoria. Pretende contribuir a reducir y retrasar la edad de inicio de los consumos de alcohol, tabaco y drogas ilegales, así como otras conductas de riesgo o adictivas (juego de apuestas, violencia entre iguales, coeducación – igualdad de género…). Más información en: Construye tu Mundo – Campus FAD
– “Guía sobre drogas”. Ministerio de Sanidad y Consumo. Secretaría General de Sanidad Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. 2007. Guia de Drogas (saludcantabria.es)
– Portal Plan Nacional sobre Drogas – Otras conductas adictivas (sanidad.gob.es)
– Del Programa “Todo sobre Drogas” de FAD Juventud. Diferentes videos para ofrecer una información clara, objetiva y realista sobre las drogas y los distintos tipos de drogas. Sin ocultar los riesgos, pero tratando de situarlos en un contexto de realidad. Más información en: Todo sobre drogas – YouTube
– A continuación, se recomiendan una serie de videos para trabajar la información y prevención de algunas conductas adictivas:
- Video “Nuestro Tiempo es Ahora – Prevención de Consumo de Drogas” (1:54) del Ministerio de Justicia y del Derecho Colombia: Nuestro Tiempo es Ahora – Prevención de Consumo de Drogas – Bing video
- Vídeo “Programa Pasa la Vida” (0:39) del del programa “Pasa la vida” de FAD Juventud sobre el consumo de cannabis para adolescentes y jóvenes: https://youtu.be/Ry9_kGUE4JQ