bloque 2
Sesión nº.8
Sesión nº.9
Sesión nº.10
Sesión nº.11
Sesión nº.12
RECURSOS
PROGRAMACIÓN DE AULA
SESIÓN Nº 9. La sobreexplotación del Planeta II
Sesión analógica – Capítulo 2: Videojuego Better World «Nuestra huella de carbono»
ACTIVIDADES
Visualiza el vídeo de esta sesión y reflexiona con tus compañeros y compañeras acerca de las siguientes preguntas:
¿Cómo podemos reducir de forma individual las emisiones de CO2?
¿Qué iniciativas pensáis que podemos llevar a cabo en nuestro día a día para reducir las emisiones de CO2?
PASO 1 – Nuestra huella de carbono
Introducir la actividad con el fin de concienciar al alumnado sobre el cambio climático y la huella de CO2 que todas las personas dejamos en el planeta con la visualización de un vídeo introductorio de Protejamos la Tierra acerca de “Las industrias más contaminantes del mundo”
Ver video pinchando aquí (3:09)

Después de la visualización del vídeo, se pueden plantear las siguientes preguntas en gran grupo-clase:
-
¿Cómo podemos reducir de forma individual las emisiones de CO2?
Ejemplo: Al practicar un consumo responsable evitamos que se tenga que sobre producir y con ello, las fábricas emiten menos CO2 a la atmósfera.
-
¿Qué iniciativas pensáis que podemos llevar a cabo en nuestro día a día para reducir las emisiones de CO2?
Ejemplo: Tener en cuenta los materiales con los que se producen las cosas, evitando, por ejemplo, plásticos innecesarios.
PASO 2 – La huella de la industria
Actividad por grupos de 3-4 estudiantes, atribuyendo a cada grupo una de las industrias más contaminantes.
Deben contestar a las siguientes preguntas, una por grupo, en un documento compartido:

-
La producción energética: energías renovables – no renovables
Grupo 1: ¿Qué ventajas tienen las energías renovables?
Grupo 2: ¿Por qué las energías no renovables provocan el aumento de CO2?
-
La industria del petróleo
Grupo 3: ¿Cómo afecta la extracción de petróleo en el aumento de CO2?
-
El transporte
Grupo 4: ¿Por qué es importante priorizar el transporte con 0 emisiones?
Grupo 5: ¿Existen realmente los automóviles sin ningún tipo de emisión de CO2?
-
El sector de la moda
Grupo 6: ¿Por qué el sector de la moda es uno de los más contaminantes?
-
El sector alimentario
Grupo 7: ¿Cómo afecta la producción de carne al calentamiento global?
Grupo 8: ¿Qué elementos del sector alimenticio son los que producen más emisiones de CO2?
PASO 3- “Entonces ¿qué puedo hacer yo?”
A continuación, se dedican los últimos minutos a colocar en la pizarra o comentar en voz alta las nuevas percepciones que tienen sobre el tema del cambio climático y del impacto del consumo humano y cómo podemos actuar para mejorar esa situación. Esto nos permitirá reconocer, en qué medida han cambiado las percepciones del alumnado sobre el tema después de haberlo trabajado (tanto a través del capítulo 2 del videojuego Better World como a través de realizar la actividad propuesta en esta sesión).
A modo de cierre, el alumnado puede redactar un pequeño compromiso individual acerca del cuidado del medio ambiente y del cambio en sus hábitos de consumo.
Se puede también comentar con el alumnado, a continuación, algunas acciones eficaces como:
- Reducir, reutilizar y reciclar los residuos, practicando un consumo responsable.
- Buscar y promover el consumo de productos locales.
- Cuidar la naturaleza.
- Procurar utilizar transporte limpio como bicicleta o transporte público siempre que sea posible.
- Hacer un buen uso de la energía en casa con electrodomésticos de alta eficiencia energética y cuando sea posible elegir energías renovables.