Seleccionar página

bloque 5

Sesión nº.27

Sesión nº.28 y 29

RECURSOS

PROGRAMACIÓN DE AULA

SESIÓN Nº27. Inclusión Social.  Interculturalismo. Identidades. Derechos LGTBIQ+. 

ACTIVIDAD ADICIONAL

1.Proyecto “NO MORE HATERS

Descubre la iniciativa «No more Haters» para luchar contra los mensajes de odio impulsada por la Fad y Maldita.es con el apoyo de Google.org.

Completa este juego digital para aprender a distinguir el discurso de odio en las redes y trabajar los prejuicios:  No More Haters 

2. Visionado de la película «Love, Simon»

Visualiza la película romántica estadounidense dirigida por Greg Berlanti y basada en la novela Simon vs. the Homo Sapiens Agenda de Becky Albertalli. 

  • Edad: 12-16 años
  • Duración: 110 minutos
  • Sinopsis: Simón es un adolescente que estudia secundaria en Atlanta y que todavía se siente incapaz de desvelar su secreto: es gay. Tiene una estupenda familia, su madre y padre, Emily y Jack, su hermana Nora, y tres mejores colegas: Nick y Leah, a quienes conoce “de toda la vida”, y la recién llegada Abby. Cuando un día, Leah le informa acerca de una confesión en línea por un estudiante gay en secreto de su instituto, conocido simplemente por el seudónimo “Blue”, Simon empieza a comunicarse con él como “Jacques”. Los dos se confían mutuamente unos detalles personales, y entre los dos se forma una verdadera conexión. Entre los dos nace un romance virtual, aunque esto conllevará unos riesgos a los que Simon deberá hacer frente.
¿Qué podemos trabajar con esta película? 

El respeto a la diversidad, la capacidad empática para acercarse la realidad del colectivo LGTBIQ+, el respeto y la lealtad, la amistad, el amor, el valor de la amistad en la construcción de la identidad personal y de grupo, la identificación de la propia orientación sexual, la importancia del apoyo familiar y del entorno para la autoaceptación, el autocontrol de las emociones y miedos, el conocimiento de la homofobia y las discriminaciones que sufren todavía el colectivo LGTBIQ+, la necesidad de cuestionar la hegemonía del modelo heteronormativo. 

Trailer en español: 

  • ¿Qué problemáticas a las que se puede enfrentar el colectivo LGTBIQ+ están representadas en la película?  
  • ¿De qué manera crees que se puede fomentar el respeto a la diversidad?  
  • En la película se trabajan varias temáticas, ¿cuál es la escena que más te ha gustado por el mensaje transmitido? ¿Por qué?