Seleccionar página

bloque 5

Sesión nº.27

Sesión nº.28 y 29

SESIÓN Nº27. Inclusión Social.  Interculturalismo. Identidades. Derechos LGTBIQ+. 

ACTIVIDADES DE AULA

1.  Interculturalidad 

¿Cómo definirías el término Interculturalidad? Reflexiona con tus compañeros y compañeras sobre ello. Proponed diferentes acciones concretas para cada uno de los puntos clave para construir interculturalidad en el aula.

Para construir interculturalidad tenemos que 
Reconocer la existencia de vínculos, valores y puntos en común entre diferentes culturas.  
Reconocer que las culturas se necesitan unas a otras y son interdependientes, se desarrollan en la interacción y el cambio.
Examinar críticamente los valores y antivalores de nuestra propia cultura.  
Buscar puntos de convergencia e intereses comunes que pueden construir una unidad en la diversidad.
Tener voluntad y disposición de aprender de las otras personas y grupos culturales.
Prevenir los conflictos y, si surgen, poner los medios para regularlos, con énfasis en los aprendizajes que de ellos surjan.
Superar el etnocentrismo, dialogando y discutiendo los rasgos culturales que nos interesen o afecten.  
Fomentar el respeto activo hacia las demás personas. 
Luchar contra la discriminación cultural, étnica, de género, económica o de cualquier otro tipo.

2. Derechos LGTBIQ+

¿Cómo definirías los Derechos LGTBIQ+? Reflexiona con tus compañeros y compañeras sobre ello.

Despues de visualizar el siguiente vídeo con el grupo- aula, identifica la situación actual en el mundo acerca de los derechos LGTBIQ+. 

Haz un listado de países que siguen penalizando la homosexualidad con diferentes penas y sanciones: penas de prisión, sanciones económicas o incluso pena de muerte.