bloque 5
Sesión nº.27
Sesión nº.28 y 29
RECURSOS
PROGRAMACIÓN DE AULA
SESIÓN Nº28 y 29. Igualdad de Género.
CONSEJOS PARA EL PROFESORADO Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS
Para más información y recursos sobre Feminismo:
- Guía de Género para trabajar con niñas, niños y adolescentes– Plataforma de infancia
- Video “Adolescentes y feminismo” (5:07) de la Junta de Andalucía: https://www.youtube.com/watch?v=IarFbDr3Ksg
- Se recomienda visualizar el siguiente video donde se desgrana, en clave irónica, el sentido de la lucha por la igualdad de hombres y mujeres en el siglo XXI: el video “FEMINISMO para torpes: Cosas que parecen feministas, pero no” (3:44) de El País: https://youtu.be/hjDsCrRupPM
- Ver el video “FEMINISMO para torpes: esto del feminismo, ¿ES UNA MODA?” (3:54) de El País: https://youtu.be/qqA2mpMc-hA
- Video “FEMINISMO PARA TORPES: Así se ha silenciado LA VOZ DE LAS MUJERES” (3:46) de El País: https://youtu.be/_IU9GmcwhAk
- Para más información sobre violencia de género:
- Video “Feminismo para torpes: del chiste a la violación, así funciona la pirámide de la violencia machista” (5:23) de El País: https://youtu.be/v1emXMn_KRM
- Plan Internacional tiene la siguiente iniciativa llamada “¿Te gustaría vivir en una ciudad libre de acoso callejero?” donde se pueden unir para acabar con el acoso callejero: Ciudad libre de acoso callejero | Plan International (plan-international.es)
- Información sobre seguridad tecnológica contra la violencia de género: Información sobre seguridad tecnológica – Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (igualdad.gob.es)
- Recurso interactivo «El machismo en tu adolescencia«-RTVE
Para más información y recursos sobre explotación y la violencia contra niñas y mujeres:
- Informe: No es amor | Save the Children – Informe sobre violenciz de género, para meterlo en la sesión correspondiente https://www.savethechildren.es/actualidad/informe-no-es-amor
- “Safer cities for girls. Un análisis del acoso callejero en las ciudades de Barcelona, Madrid y Sevilla”. Plan Internacional. 2021. Safer_Cities_for Girls_Analisis_del_acoso_callejero_Barcelona_Madrid_Sevilla.pdf (plan-international.es)
Recursos para trabajar en el aula la igualdad de género:
- Videojuego “Si el mundo fuese un iceberg, ¿te atreves a mirar?” de Proclade Bética -con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo:
https://www.procladebetica.org/si-el-mundo-fuese-un-iceberg-te-atreves-a-mirar/
Con 12 mini juegos adaptados a diferentes tramos de edad donde poder trabajar el pensamiento crítico y la acción personal y colectiva en torno a las desigualdades entre mujeres y hombres y a la crisis climática, promoviendo forma de vida alineadas con las corrientes ecosociales.
Los mini juegos sobre igualdad de género adaptados al nivel de secundaria son:
Un camino de obstáculos (mujer): desigualdad laboral y economía de los cuidados (13-17 años)
Dónde están las mujeres: invisibilidad de las mujeres (13-17 años)
Amor en línea: amor romántico y violencia de género (11-17 años)
Para más información y recursos sobre corresponsabilidad y conciliación. Pedagogía de los Cuidados:
- Instituto de las Mujeres – CORRESPONSABILIDAD Y CONCILIACIÓN (inmujeres.gob.es)
- Campaña «Conciliación corresponsable» – Instituto Navarro para la Igualdad (igualdadnavarra.es)
- “Guía Didáctica. Cuidar es otra historia” de Fundación InteRed. 2020.