bloque 5
Sesión nº.27
Sesión nº.28 y 29
RECURSOS
PROGRAMACIÓN DE AULA
SESIÓN Nº28 y 29. Igualdad de Género.
ACTIVIDAD – SESIÓN 28
¿Cómo definirías el concepto de «Igualdad de género» y los «micromachismos”? Reflexiona con tus compañeros y compañeras sobre ello.
Visualiza los vídeos de esta sesión e identifica varios ejemplos de micromachismos que presenciamos en nuestras vidas cotidianas.
Paso 1
Se inicia la sesión preguntando al grupo-aula qué entienden por “Igualdad de género y micromachismos”. Que vayan aportando ideas o palabras clave que consideren y se van anotando en la pizarra. La idea es, antes de finalizar la sesión, poder comparar cómo ha cambiado su percepción del tema tras realizar la actividad en el aula.
Paso 2
Para saber más acerca de los micromachismos que nos encontramos en nuestra vida cotidiana, se recomienda visualizar los vídeos que aparecen en el enunciado.
Paso 3
Se pide al alumnado que identifique diferentes ejemplos de micromachismos que viven en su vida cotidiana. Para ello, se recomienda que visualicen los dos siguientes enlaces donde se ponen ejemplos de micromachismos en la vida cotidiana:
- Texto del blog “10 ejemplos de micromachismos en la vida cotidiana” de Oxfamintermon: 10 ejemplos de micromachismos en la vida cotidiana | Ingredientes que Suman (oxfamintermon.org)
- Infografía “Pautas para detectar y enfrentar MICROmachismos” de Paz con Dignidad: https://www.pazcondignidad.org/blog/pautas-para-detectar-y-enfrentar-micromachismos/
Paso 4
A continuación, en grupos de 3-4 alumnos/as, se les pide que seleccionen una frase de micromachismo con la que quieran trabajar (pueden elegirla de una de las identificadas por algún/a miembro del grupo o elegirla de los ejemplos que aparecen en los dos recursos que se ofrecen). Debemos asegurar que son distintas frases entre los diferentes grupos. Ahora, cada grupo tendrá 10 minutos para reflexionar acerca de esta frase, darse cuenta de si alguna vez la han pensado o incluso pronunciado, y tendrán que preparar un pequeño role-playing para ilustrarlo.
Indicaciones acerca del role-playing:
- En cada grupo tiene que haber 2 o 3 personas que reproducen una situación real en la que se podría decir esta frase,
- Y otro personaje identificando y proponiendo solución a situaciones como la que se está representando del micromachismo.
Paso 5
Una vez que cada grupo tenga su guion, se presentaran delante del grupo aula.
Paso 6
A continuación, se comentará en conjunto las soluciones que se han propuesto en cada situación y se podrán aportar ideas adicionales.
Paso 7
Antes de finalizar la sesión, se dedican los últimos minutos a volver a colocar en la pizarra las nuevas percepciones que tienen sobre el tema de la Igualdad de Género y el micromachismo y cómo podemos actuar para fomentar esa igualdad, después de haber realizado la actividad propuesta. Esto nos permitirá reconocer, en qué medida han cambiado las percepciones del alumnado sobre el tema después de haberlo trabajado en la sesión.